martes, 30 de octubre de 2007



Sustento teórico:

Este dispositivo se basa principalmente en la llamada LEY DE FARADAY que trata sobre la corriente inducida y la LEY DE LENZ, acerca del sentido de la misma.

¿Quién fue Faraday?

Michael Faraday fue un químico y físico inglés, quien en 1831 realizo numerosos estudios sobre electromagnetismo. Estos estudios lo llevaron a descubrir el fenómeno de la inducción electromagnética, cuya aplicación práctica en motores, transformadores y generadores marcó un hito en la historia, y aún hoy en día es la base del diseño de numerosas máquinas eléctricas.
¿De qué trata el principio de inducción electromagnética?

La inducción electromagnética es un fenómeno donde se origina una fuerza electromotriz (f.e.m. o voltaje) a partir de un cuerpo conductor que está expuesto a un campo magnético variable. Es decir, se crea una corriente eléctrica que circula por el cuerpo conductor al moverlo cerca de un objeto que se comporte como un imán.

Esta corriente toma el nombre de corriente inducida y su valor dependerá de la fuerza del campo magnético así como la naturaleza del movimiento que acerca o aleja al magneto del cuerpo conductor.

Matemáticamente se puede expresar como:
Donde:
= Fuerza electromotriz en voltios
Φ = Flujo magnético en weber
t = Tiempo en segundos
El signo − es debido a la Ley de Lenz.

¿De que trata la Ley de Lenz?

La Ley de Lenz nos sirve para poder predecir el sentido que tomará el flujo de la corriente inducida, dependiendo de si el campo magnético se aleja o se acerca del cuerpo conductor.
Esta ley nos dice que la corriente inducida será de un sentido tal que se opongan a la variación del flujo magnético que la produjo.






LED



Un LED, siglas en inglés de Light-Emitting Diode (diodo emisor de luz) es un dispositivo semiconductor (diodo) que emite luz cuasi-monocromática, es decir, con un espectro muy angosto, cuando se polariza de forma directa y es atravesado por una corriente eléctrica El color, (longitud de onda), depende del material semiconductor empleado en la construcción del diodo, pudiendo variar desde el ultravioleta, pasando por el espectro de luz visible, hasta el infrarrojo, recibiendo éstos últimos la denominación de IRED (Infra-Red Emitting Diode).



El funcionamiento físico consiste en que, un electrón pasa de la banda de conducción a la de valencia, perdiendo energía. Esta energía se manifiesta en forma de un fotón desprendido, con una amplitud, una dirección y una fase aleatoria.





No hay comentarios: