miércoles, 31 de octubre de 2007

AVANCE 1 PROYECTO TECNOLOGICO

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
1.1.- Situación problemática u oportunidad.
- Agotamiento de recursos o fuentes energéticas no renovables.
- Contaminación producida por fuentes actuales de energía (pilas, petróleo, etc.)
- Poca accesibilidad a estas fuentes debido a su elevado costo, sobretodo en sectores bajos.
1.2 Definición del problema a resolver y determinación de objetivos a alcanzar
- Crear una fuente alternativa de energía renovable
- Facilitar el acceso a energía de personas de bajos recursos.
- Reducir el impacto ambiental de las fuentes energéticas contaminantes.
1.3 Variables controlables y variables no controlables:
- Tamaño, forma, diseño del prototipo.
- Costo de los materiales para elaborar el aparato.
1.4 Restricciones
- Costo
- Tiempo (plazo)
- Teóricas (conocimientos electrónicos)
1.5 Criterios de selección de alternativas:
- Factibilidad del diseño
- Costos de implementación

2. Búsqueda y recolección de datos
2.1 Aplicación de técnicas para recolectar datos:
- Investigación bibliográfica
- Asesoramiento (de un profesor de la Universidad de Lima)
2.2 Aplicación de técnicas para detectar causas del problema:
- Observación
- Juicio de Valor
- Sentido Común

martes, 30 de octubre de 2007



Sustento teórico:

Este dispositivo se basa principalmente en la llamada LEY DE FARADAY que trata sobre la corriente inducida y la LEY DE LENZ, acerca del sentido de la misma.

¿Quién fue Faraday?

Michael Faraday fue un químico y físico inglés, quien en 1831 realizo numerosos estudios sobre electromagnetismo. Estos estudios lo llevaron a descubrir el fenómeno de la inducción electromagnética, cuya aplicación práctica en motores, transformadores y generadores marcó un hito en la historia, y aún hoy en día es la base del diseño de numerosas máquinas eléctricas.
¿De qué trata el principio de inducción electromagnética?

La inducción electromagnética es un fenómeno donde se origina una fuerza electromotriz (f.e.m. o voltaje) a partir de un cuerpo conductor que está expuesto a un campo magnético variable. Es decir, se crea una corriente eléctrica que circula por el cuerpo conductor al moverlo cerca de un objeto que se comporte como un imán.

Esta corriente toma el nombre de corriente inducida y su valor dependerá de la fuerza del campo magnético así como la naturaleza del movimiento que acerca o aleja al magneto del cuerpo conductor.

Matemáticamente se puede expresar como:
Donde:
= Fuerza electromotriz en voltios
Φ = Flujo magnético en weber
t = Tiempo en segundos
El signo − es debido a la Ley de Lenz.

¿De que trata la Ley de Lenz?

La Ley de Lenz nos sirve para poder predecir el sentido que tomará el flujo de la corriente inducida, dependiendo de si el campo magnético se aleja o se acerca del cuerpo conductor.
Esta ley nos dice que la corriente inducida será de un sentido tal que se opongan a la variación del flujo magnético que la produjo.






LED



Un LED, siglas en inglés de Light-Emitting Diode (diodo emisor de luz) es un dispositivo semiconductor (diodo) que emite luz cuasi-monocromática, es decir, con un espectro muy angosto, cuando se polariza de forma directa y es atravesado por una corriente eléctrica El color, (longitud de onda), depende del material semiconductor empleado en la construcción del diodo, pudiendo variar desde el ultravioleta, pasando por el espectro de luz visible, hasta el infrarrojo, recibiendo éstos últimos la denominación de IRED (Infra-Red Emitting Diode).



El funcionamiento físico consiste en que, un electrón pasa de la banda de conducción a la de valencia, perdiendo energía. Esta energía se manifiesta en forma de un fotón desprendido, con una amplitud, una dirección y una fase aleatoria.





El Capacitor

Se llama capacitor a un dispositivo que almacena carga eléctrica. El capacitor está formado por dos conductores próximos uno a otro, separados por un aislante, de tal modo que puedan estar cargados con el mismo valor, pero con signos contrarios.

En su forma más sencilla, un capacitor está formado por dos placas metálicas o armaduras paralelas, de la misma superficie y encaradas, separadas por una lámina no conductora o dieléctrico.

Breve reseña historia sobre el Diodo


El Diodo es un dispositivo que permite el paso de una corriente eléctrica en una única dirección. En simples palabras, es un interruptor común con la característica primordial de que solo puede conducir en una sola dirección. Hay diferentes tipos de Diodos, a continuación una breve mención de cada uno de ellos:
1) DIODO SCHOTTKY
2) DIODOS ZENER
3) DIODO EMISOR DE LUZ.
Por marco.